tipos de telescopios

En este artículo te enseñaremos los diferentes tipos de telescopios que existen para observar todo lo que nos rodea y el espacio exterior.

Antes de comenzar debemos saber que es un telescopio. La Real Academia Española define Telescopio cómo un instrumento que permite ampliar las imagenes de objetos lejanos, como pueden ser los planetas o estrellas.

Existen diferentes tipos de telescopios, están los telescopios astronómicos y los telescopios terrestres, cada uno tiene una función específica, a su vez estos se pueden clasificar en refractores, reflectores y catadióptricos.

Telescopio Astronómico

El telescopio astronómico es un instrumento que se utiliza para observar los objetos que se encuentran a gran distancia. Su función es acercar los objetos que no somos capaces de observar a simple vista.

Para la astronomía el telescopio es la principal herramienta, ya que permite entender e investigar el Universo. El telescopio fue usado por primera vez por Galileo Galilei en el año 1610 para observar las estrellas, la luna y Júpiter.

Más información sobre los telescopios astronómicos
telescopio astronomicoTambién podría interesarte:

Telescopio Terrestre

Los telescopios terrestres son similares a los telescopios astronómicos pero más pequeños. Esta variación hace que sean más fácil de transportar por la diferencia de peso.

En cuanto a la visibilidad, los telescopios terrestres tienen menos alcance que los telescopios astronómicos. Los telescopios terrestres se utilizan para observar aves y animales.

Puedes unir el telescopio a tu cámara o incluso a tu móvil para de esta forma conseguir muy buenas imágenes.

Si deseas aprender más puedes visitar nuestro artículo: Telescopios Terrestres
telescopio terrestre

¿Cuál es la Diferencia entre un telescopio astronómico y un telescopio terrestre?

Un telescopio astronómico y un telescopio terrestre difieren en como se visualiza la imagen a través de los mismos.

Los espejos y las lentes que se encuentran en los telescopios astronómicos devuelven la imagen invertida, mientras que en el telescopio terrestre se añade un espejo para girar la imagen y que esta se visualice de forma correcta.

Otra diferencia que podemos encontrar entre ambos es el tamaño. Los telescopios astronómicos generalmente tienen un diámetro mayor que los telescopios terrestres, esto se debe a que necesitan que ingrese más luz para poder observar los cuerpos celestes. Esto es posible gracias a los lentes y espejos que poseen este tipo de telescopios.

A su vez estos tipos de telescopios se dividen de 3 formas, cada una cumple una función diferente.

Telescopio Refractor

telescopio refractor funcionamiento

Se lo llama así ya que la imagen se forma debido a la desviación sufrida por los rayos de luz al atravesar las lentes del telescopio, a esto se lo conoce como refracción.

Este es el modelo más antiguo de telescopio y también el más conocido. Se lo conoce también como telescopio galileano.

Ventajas con otros tipos de telescopios:
  • Mayor nitidez y contraste en las imágenes.
  • Poco mantenimiento.
  • Buena opción para observar la Luna y los Planetas.
  • Las lentes no se desalinean al transportar el telescopio.
Desventajas de los telescopios refractores
  • Mayor precio que los reflectores.
  • No enfoca de buena manera objetos de cielo profundo como pueden ser las nebulosas.

Telescopio Reflector

telescopio reflector funcionamiento

Este tipo de telescopio está formado por un espejo cóncavo el cual se ubica en el extremo inferior del tubo, este concentra la luz y la dirige hacia otro espejo de menor tamaño el cual se enceuntra en la boca del tubo, rebotando la luz a 45º y dirigiéndola hacia el ocular

Ventajas con otros tipos de telescopios:
  • Son los telescopios más económicos, debido a que sus espejos tienen menos costos que las lentes.
  • Buena opción para objetos de cielo profundo como pueden ser las nebulosas o galaxias lejanas, gracias a sus aperturas las cuales permiten el ingreso de mayor cantidad de luz.
  • Facilidad para manejárlo y construirlo.
Desventajas de los telescopios reflectores
  • Una parte del primer lente queda tapado por el secundario, lo que hace que se pierda un 20% aproximadamente de visión.
  • Suelen ser más grandes que los refractores, por ende más pesados.
  • El tubo se encuentra abierto, esto hace que se acumule polvo en las lentes.
  • Calidad óptica inferior a la de los telescopios refractores.

Telescopio Catadióptrico

telescopio catadioptrico funcionamiento

Los Telescopios Catadióptricos también conocidos como Telescopios Complejos, utilizan una combinación de lentes y espejos para «plegar» las ópticas y de esta manera formar la imagen.

Son los tipos de telescopios más populares hoy en día ya que cuentan con el diseño más moderno.

Utilizan un tubo ancho y corto, situándose en el extremo posterior a la lente el ocular.

Generalmente son instrumentos potentes y de muy buena calidad. Tienen un tamaño compacto lo que facilita su transporte y manejo.

Ventajas con otros tipos de telescopios:
  • Mejor opción para observar el cielo profundo y la astrofotografía.
  • Mayor capacidad para enfocar que cualquier otro telescopio.
  • Excelente para la observación terrestre, asi como los planetas, la luna y estrellas.
  • Diseño compacto, fácil de transportar.

Desventajas de los telescopios catadióptricos
  • Precio más elevado que otros tipos de telescopios.
  • Posee una pequeña pérdida de luz.

Conclusión: ¿De todos los tipos de telescopios cuál es la mejor opción?

El tipo de telescopio que elijamos debe de ajustarse a nuestras necesidades y gustos. Ya que depende que objetos son los que deseamos observar que tipos de telescopios se recomiendan.

Para observar planetas, la luna o las estrellas se recomienda un telescopio refractor o reflector ya que requiere de buen contraste, una buena resolución y alto aumento.

Si estamos interesados en observar objetos débiles como las nebulosas o las galaxias la mejor opción sería un telescopio reflector ya que necesitaríamos una gran apertura.

Si bien existen varios factores a tener en cuenta al elegir un telescopio, este árticulo es un breve resumen para saber que tipos de telescopios existen. No olvides visitar nuestra guía para comprar un telescopio así sabrás cuales son las mejores opciones para tí.

Leave a Comment

cinco × 2 =